FINALIDAD DEL MASTER
La normativa en materia de igualdad es de operatividad transversal. Esta frase en si misma podría reflejar sencillamente una característica de las leyes, que significa que los objetivos que pretenden se encuentran dispersos en diferentes áreas normativas y económicas o aspectos de la realidad social que tratan de regular.
Sin embargo en este caso la transversalidad de la normativa no sólo es idónea, sino imprescindible: la realidad que se trata de transformar es desigual y a pesar del principio de igualdad consagrado en el art. 14 CE, la sociedad y concretamente la española, esta fundamentada en una estructura de poder que favorece la posición del varón frente a la mujer.
Con carácter general la mujer trabajadora y/o estudiante sigue siendo al tiempo responsable del cuidado de los hijos y de las tareas domésticas, la que atiende a los mayores dependientes y la prisionera de unos roles estéticos férreamente impuestos en nuestro sistema social completamente injustos. La educación y la formación deben actuar como motores de cambio y por ello, la Universidad de Castilla-La Mancha oferta este Master en materia de Igualdad pues tras la promulgación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de Mujeres y hombres, existe una importante demanda en personal formado en esta especialidad (Gender Mainstreaming)."
DESTINATARIOS
• Licenciados y Diplomados que deseen completar su formación sin restricción de sus estudios de origen. Especialmente recomendado para: Licenciados en Historia, Sociología, Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, y Diplomados en Relaciones Laborales, Administración y Dirección de empresas y Enfermería.
• Profesionales de diferentes administraciones o empresas que precisen adquirir habilidades y competencias en implantación de medidas de igualdad de género.
• Se admitirán alumnos de último curso de alguna Titulación Oficial de la UCLM, pero para obtener el Título del Máster se exigirá haber finalizado la titulación universitaria con fecha tope de enero del 2012.
OBJETIVOS
• Actuar como agentes para la igualdad en empresas y administraciones publicas.
• Capacitar al alumnado para diseñar y poner en marcha planes de igualdad en las empresas y administraciones publicas.
• Asesorar a empresas y administraciones para conseguir el “distintivo de empresas modelo en la obtención de la igualdad entre mujeres y hombres”, creado por el ministerio de trabajo para distinguir a aquellas empresas y administraciones publicas que emprendan medidas a favor de la igualdad, y que podra ser utilizado por las mismas con fines publicitarios en el trafico comercial.
A este respecto la figura de “Promotor para la igualdad” aparece en la Clasificación Nacional Ocupacional y desde diferentes administraciones y empresas se están demandando agentes con esta formación.
+ info: uclm
Proyecto del grupo de investigación
FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO.
Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades.
Director: Daniel Tejero Olivares
Departamento de Arte
Universidad Miguel Hernández de Elche
http://fidex.umh.es/
FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO.
Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades.
Director: Daniel Tejero Olivares
Departamento de Arte
Universidad Miguel Hernández de Elche
http://fidex.umh.es/
ARCHIVO
CONSULTAS
Se amplia hasta el 23 de septiembre el plazo de inscripción para el III Máster en Igualdad de Género: Formación de agentes para la Igualdad, UCLM
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 14 de septiembre de 2011 | Etiquetas: Equidad de Género, Máster, UCLM |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario