
Proyección
23.11.2011
19:30 h.
(presentación 19:00 h.)
"Tras el descubrimiento literario de Cahun, en la década de los noventa se produjo una segunda recuperación de la figura de Claude Cahun vinculada especialmente a su trabajo visual en relación con la emergencia de las teorías queer. A partir del trabajo de Pauline Boudry y Renate Lorenz, centrado en la revisión de materiales del pasado a fin de retomar y excavar momentos poco representados o ilegibles de lo queer en la historia, esta sesión se propone ofrecer una ampliación de los motivos o recursos canónicos de aproximación al queer desde las artes visuales"
Presentación a cargo de Juan Vicente Aliaga
Películas: Pauline Boudry y Renate Lorenz,Normal Work (2007, 13 min, VOS), Salomania (2009, 17 min, VOS) y N.O.Body (2008, 15 min, VOS)
Miércoles 23 de noviembre de 2011
19 h: Presentación Juan Vicente Aliaga
19:45 h: Proyección
Salomania
Salomaniareconstruye la danza de los sietes velos a partir de la película muda Salomé de Alla Nazimova. Tomando la figura de Salomé, que a principios del siglo XX encarnaba independencia y libertad sexual y haciendouna revisión de la película que incluye elementos de art déco pero también orientales, Salomania reflexiona acerca del espacio entre los géneros y entre oriente y occidente.
N.O.Body
La película N.O.Body, que forma parte de una instalación con el mismo título, es el fruto de una investigación sobre el trabajo de Magnus Hirschfeld y su teoría sobre el sexo, denominada “teoría de la transición”. Poniendo en escena una fotografía de la mujer barbuda, se cuestiona qué ocurre en la relación entre normalidad y desvío cuando el objeto estudiado asume la posición de productor de conocimiento y revisa la historia de la produccióndel conocimiento desde su postura invertida.
Normal Work
Hannah Cullwick trabajaba como limpiadora en varias casas y a la vez hacía fotografías y escribía diarios y cartas. Sus retratos y autorretratos como trabajadora doméstica y disfrazada de personajes de distintas clases sociales o etnias formaban parte de su relación sadomasoquista con el burgués Arthur Munby. En un ejercicio de paralelismo histórico, la película investiga la relación entre el trabajo y clase social, género o raza.
Entrada gratuita. Aforo limitado.
+ info: en castellano; en catalá; in english