<< "Las circunstancias obligaban" intenta fundamentar las tesis de que las relaciones homoeróticas han sido perseguidas en periodos de convulsión y, paralelamente, de que el siglo XX ha contemplado la existencia de dos generaciones de identidades homosexuales. Los representantes de la primera (maricas, bolleras) estaban marcados por el estigma de la inversión y pertenecían a la clase trabajadora, por lo que contaban con escasas herramientas de resistencia. La segunda generación, que surge a partir de los años sesenta en Estados Unidos —unos años más tarde en Europa— dio lugar a gays, lesbianas y transexuales. Las últimas identidades aparecieron dentro de una clase media en expansión, con los estudios de nivel medio/superior (e ingresos saneados) que la caracterizan.
Así, maricas y bolleras eran víctimas fáciles de una represión organizada por las autoridades con el fin de eliminar las relaciones entre personas del mismo sexo (o, en su defecto, reducirlas), pero lesbianas y gays cuentan con armas de resistencia. El libro documenta el sustrato social y material donde nacieron estas formas de homoerotismo, analiza las razones por las que fueron perseguidas y las fuerzas que las impulsan. Para ello, Las circunstancias obligaban se centra en la historia de dos países, Estados Unidos y España; el primero, como nación donde se fraguaron muchas de estas transformaciones, mientras el segundo es un ejemplo de acelerada modernización.>> Egales
+ info: prólogo ; dónde comprar, autor
Proyecto del grupo de investigación
FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO.
Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades.
Director: Daniel Tejero Olivares
Departamento de Arte
Universidad Miguel Hernández de Elche
http://fidex.umh.es/
FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO.
Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades.
Director: Daniel Tejero Olivares
Departamento de Arte
Universidad Miguel Hernández de Elche
http://fidex.umh.es/
ARCHIVO
CONSULTAS
"LAS CIRCUNSTANCIAS OBLIGABAN. Homoerotismo, identidad y resistencia", Javier Ugarte Pérez
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 27 de julio de 2011 | Etiquetas: historia, homosexualidad, novedades bibliográficas | 0 Comments
Ecosex & Postporno Barcelona

Abierto desde las 20.30 h. las performances comenzaran a las 21.00hrs
Tinta Roja c/creu dels Molers nº 17 - Poble Sec
Ecosex & Postporno Barcelona
El HARD-CABARET contará con dos maestras de ceremonias muy especiales: ANNIE SPRINKLE (madre del postporno, activista feminista pro-sex, educadora sexual, creadora del movimiento ecosexual, actriz porno y prostituta por más de 20 años) y BETH STEPHENS (artista multidisciplinar y activista ecologista, profesora de arte en la universidad de California, creadora del movimiento ecosexual).
Lxs performers postporno/queer de la ciudad se dan cita en el HARD CABARET: Diana Pornoterrorista, Quimera Rosa, TransNoise, Las Criadas, Ladypain, Klau Kinki, Dj Doroti, Dj Andy, Dj Sor Presa, Vj's AlogonoM y TrashMixer.
El HARD CABARET tiene como propósito echar un cable económico a las personas que colaboraron a nivel artístico y en la organización de la Silver Wedding to the rocks, a un proyecto tan grande como traer a Annie y Beth desde San Francisco, trabajando desde la precariedad para hacer de nuestra micropolítica un lugar de resistencia más poderoso. La entrada es de 10 euros, ademas de otras formas de colaboración que pondremos a tu disposición.
Tendrás la oportunidad de conocer en persona a Annie Sprinkle y Beth Stephens, ambas mitos vivientes del feminismo y el postporno, también la oportunidad de ver una serie de espectáculos de postporno hardcore y disfrutar de buena música y copas baratas.
Lxs performers postporno/queer de la ciudad se dan cita en el HARD CABARET: Diana Pornoterrorista, Quimera Rosa, TransNoise, Las Criadas, Ladypain, Klau Kinki, Dj Doroti, Dj Andy, Dj Sor Presa, Vj's AlogonoM y TrashMixer.
El HARD CABARET tiene como propósito echar un cable económico a las personas que colaboraron a nivel artístico y en la organización de la Silver Wedding to the rocks, a un proyecto tan grande como traer a Annie y Beth desde San Francisco, trabajando desde la precariedad para hacer de nuestra micropolítica un lugar de resistencia más poderoso. La entrada es de 10 euros, ademas de otras formas de colaboración que pondremos a tu disposición.
Tendrás la oportunidad de conocer en persona a Annie Sprinkle y Beth Stephens, ambas mitos vivientes del feminismo y el postporno, también la oportunidad de ver una serie de espectáculos de postporno hardcore y disfrutar de buena música y copas baratas.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 6 de julio de 2011 | Etiquetas: Annie Sprinkle, performance, postporno | 0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)