Ya podéis encontrar el libro CAPITALISMO GORE de Sayak Valencia publicado por la Editorial Melusina. A continuación tenéis un frafmento a propósito del libro
"No hace mucho, en un periódico mexicano apareció una viñeta en la que se veía al diablo muy preocupado, charlando con un colega por la situación de violencia que sufre el país. «Durante décadas», venía a decir, «temimos que se colombianizara México, ahora lo que nos da miedo es que se mexicanice el infierno...»"
El libro fue presentado recientemente en generatech Valencia.
FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO.
Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades.
Director: Daniel Tejero Olivares
Departamento de Arte
Universidad Miguel Hernández de Elche
http://fidex.umh.es/
ARCHIVO
-
►
2012
(38)
- ► septiembre (10)
-
►
2011
(61)
- ► septiembre (5)
-
▼
2010
(72)
-
▼
noviembre
(14)
- CAPITALISMO GORE de Sayak Valencia
- Una buena barba, nueva publicación con aspiracione...
- Diane Torr presenta SEX, DRAG AND MALE ROLES; Inve...
- Sexualities and Social Life in Spain
- “Nombrar y definir: la construcción de la (des)igu...
- AUTOPSIA DE UNA LANGOSTA de Helena Torres Sbarbati
- GENERATECH 0.4 vlc ULTIMO ENCUENTRO
- Jornadas Transmaribollo en la UAM (Madrid)
- La Bernalina regresa a los escenarios de la capita...
- Basura y Tension 02, 11 de noviembre, sesión prese...
- Jornadas Internacionales "Géneros, sexualidades y ...
- Tertúlia Literária sobre narrativa lésbica española
- Colectivo Hetaira: Jornadas sobre trabajo sexual e...
- Exposición: CONTRAVIOLENCIAS. Prácticas artísticas...
- ► septiembre (3)
-
▼
noviembre
(14)
CONSULTAS
CAPITALISMO GORE de Sayak Valencia
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 30 de noviembre de 2010 | Etiquetas: publicaciones | 0 Comments
Una buena barba, nueva publicación con aspiraciones queer
Bajo el lema "Cultura queer sin afeitar" nace una nueva revista llamada Una buena barba, una nueva publicación con aspiraciones queer, cuyo link podréis encontrar en nuestra sección re-vistas.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on lunes, 29 de noviembre de 2010 | Etiquetas: cultura queer, publicaciones | 0 Comments
Diane Torr presenta SEX, DRAG AND MALE ROLES; Investigating Gender as Performance
Ya está a la venta el libro de Diane Torr Sex, Drag and Male Roles; Investigating Gender as Performance, co-escrito con Stephen Bottoms, y publicado por University of Michigan Press, un libro que cubre 30 años de investigación en el campo de la performance. Contiene entrevistas con performers de NY y de UK que abordan en particular el area del female to male cross-dressing, una perspectiva histórica sobre mujeres que han actuado como hombres, y la propia actividad de Diane Torr como performer de la masculinidad, incluyendo los scripts y descripciones y fotografías de sus trabajos.
A continuación, incluimos las próximas presentaciones de la agenda de Torr en Nueva York y Chicago
Talk/Presentation/Performance_Avery Theatre, Bard College
Annandale-on-Hudson_NY 12504 _(845)-758-6822
Reise Student Lounge, Main floor of Tisch School of the Arts,New York University
721 Broadway, New York, NY 10003, (212) 998-1820
Diane will give presentation. Shakespeare and Co. Booksellers
716 Broadway, New York, NY 10003, (212) 529-1330
New York: December 3, 7pm
Performance by Diane, Shelly Mars, Dred and local drag kings
Blue Stockings Bookstore,172 Allen Street, New York, NY 10002, (212) 777-6028
Chicago: January 6, 2011, 7.30pm
Performance/reading Women & Children First Bookstore
5233 North Clark Street, Chicago, IL 60640, United States, (773) 769-9299
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: drag, performance, presentación libros | 0 Comments
Sexualities and Social Life in Spain



Summer Program - May 19 to July 2, 2011
In this course, we will explore such questions as: How do sexual and gender identities come to be named and claimed in different times and places? Are masculinity and femininity practiced in the same way in Spain and the U.S.? What is it like to be LGBT in Spain, what is LGBT life like, and where does it happen? How do folks name themselves and how are they represented on TV, in fifi lm, and through youth culture? How are LGBT persons and issues discussed in the newspapers, presented in churches, and defifi ned by the government? Why did Spain, a country with a long Catholic tradition, make same sex marriage legal? What values in Spanish culture and history might have made such a radical outcome possible? How might we study sexuality from different disciplinary and national perspectives?
The course features fifi eld trips within Madrid and to Barcelona and Andalucia. [...]
+ info > Sexualities and Social Life in Spain.pdf
For More Information:
Contact Professor Andrew London: anlondon@maxwell.syr.edu
Visit http://suabroad.syr.edu for an application and more program information.
> Andrew S. London, Ph.D.
> Chair and Professor, Department of Sociology
> Senior Research Associate, Center for Policy Research
> Co-Director, LGBT Studies Program
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on domingo, 28 de noviembre de 2010 | Etiquetas: LGTB Studies | 0 Comments
“Nombrar y definir: la construcción de la (des)igualdad sexual”

El tema de la conferencia 2011 se centra en las múltiples formas bajo las cuales la equidad y la inequidad se articulan a través de la sexualidad. En este encuentro exploraremos diversos temas y situaciones de (in)equidad y sexualidad en la arena global juntando a investigadores, defensores, gestores de políticas públicas y profesionales que críticamente compartan estrategias y desafíos que informan e inspiran nuevas formas de accionar y de pensar en torno a la sexualidad.
Fechas importantes
- 1 de Noviembre 2010: Fecha de inicio para envío de resúmenes
- 15 de Noviembre 2010: Fecha de inicio para postulación a becas
- 20 de Diciembre: Último día para presentar resúmenes al programa de asesoría de resúmenes
- 10 de Enero 2011: Último día para envío de resúmenes
- 10 de Enero 2011: Último día para postulación a becas
- Marzo 2011: Inicio de registro en línea
- Abril 2011: Comunicación de los resultados
- 02 de Mayo 2011: Último día para pedir cartas de invitación
- 05 de Junio 2011: Último día para registrarse en línea
*Todas las fechas límite –último día para envíos- se cumplen a las 24 horas (medianoche) de la fecha indicada en su zona horaria local o en el país desde el cual se esté inscribiendo.
+ info en castellano; + info en inglés
Información sobre la conferencia: 2011conference@iasscs.org
Información general: iasscs.secretariat@iasscs.org
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 25 de noviembre de 2010 | Etiquetas: Conferencias, Participación en Seminarios y/o Congresos, políticas de género, sexualidad | 0 Comments
AUTOPSIA DE UNA LANGOSTA de Helena Torres Sbarbati
Os dejamos a continuación con unas palabras sobre el esperado libro Autopsia de una langosta de Helena Torres Sbarbati publicado por Melusina
"Una tarde de explosión de rabia contenida, escribió en su diario: «He sobrevivido con elegancia a Videla, a la decepción de Cuba y Mao Tse Tung, a la cocaína, a un aborto ilegal con anestesia total en condiciones insalubres, a una cesárea, dos tornados, un incendio, un accidente de moto, un divorcio, dos depresiones, un principio de brote esquizofrénico, al amor manipulador y al romántico, a un hijo rebelde y una madre furiosa. Como diría la gran Manuela Trasobares: “¡¿De qué me tengo que disfrazar?! ¡¿De qué?!”».
*Del gr. αúτοψíα, acción de ver por los propios ojos
«Las langostas serían perfectas: sigilosos habitantes nocturnos de los fondos más turbios del océano que se alimentan de desechos de otros animales. Y este no es el único lugar común con las perras de mi jauría: tienen un caparazón durísimo que cambian varias veces a lo largo de su vida, para luego comérselo y reponer así la debilidad provocada por la muda. Es considerada un manjar exquisito y de poderes afrodisíacos, pero difícil de matar y potencialmente mortal para personas alérgicas a sus deliciosas carnes, por lo que sólo es apta para paladares experimentados y alejados de prejuicios. Además, es rosa, como nuestra deseada limusina.»"
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: publicaciones | 0 Comments
GENERATECH 0.4 vlc ULTIMO ENCUENTRO
25 jueves de noviembre
14h00 > grabación sonora. Proyecto in progress por Marta Moreno Muñoz (Kali, título provisional) - residua (n.pl.)
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 23 de noviembre de 2010 | Etiquetas: feminismo, generaTech, género, Ideadestroyingmuros, software libre | 0 Comments
Jornadas Transmaribollo en la UAM (Madrid)
PROGRAMA:
Martes 23 de Noviembre
En el salón de grados de la Facultad de Biología de la UAM
12.00 Presentación/Objetivos/Agradecimientos
12.30 Debate sobre conceptos básicos (sexo, género, orientación del deseo...) A cargo de D-GÉNERO Colectivo pro liberación sexual
13.30 Identificando y destruyendo la heteronormatividad. A cargo de LA ACERA DEL FRENTE
Comida
15.30 Una lectura libertaria del movimiento LGTBQ del s.XIX a nuestros días
Miércoles 24 de Noviembre
En el salón de grados de la Facultad de Biología de la UAM13.30 No a la Patologización trans: Identidades diversas y derechos sanitarios públicos. A cargo de LA ACERA DEL FRENTE
Comida
15.30 Biología y orientación sexual. A cargo de ABRAHAM (Estudiante de Biología)
16.30 Migración y minorías sexuales. A cargo del EJE DE GÉNERO DEL FERROCARRIL CLANDESTINO
Jueves 25 de Noviembre
En el Aula 112 del edificio de Biología y Ciencias Ambientales de la UAM12.30
Del feminismo a la teoría queer-transfeminista. A cargo de Gracia Trujillo
13.30 Debate sobre espacios seguros. Dinamiza MANTYS y MALAYERBA
Comida
15.30 Cineforum: "XXY"
Viernes 26 de Noviembre
En el ESOA El Dragón //wwww. eldragondelaelipa.tk // Avda.Daroca Nº90 //
Apertura de puertas a las 16.00h:
17.00 Taller de bricolaje sexual
18.00 Taller de bondage desde una perspectiva feminista
Exposición de fotografía y proyecciones y...
FIESTÓN DEGENERADO de 20.00h a 03.00h (El precio de la entrada será de 3€)
Habrá: TRANSVESTIDOR, TRANSTOCADOR, FOTOCOL, CENADOR(por la FEL) y...como no, Barra libre de latex y lubricante.
Actuarán:
21.00 The Natas
22.00 Artista oficial
22.30 Elvisrythmics & The Criminals Queer
23.30 Performance de bondage
De 00.00 a cierre música hortera por DJ Queer Yihad
Organiza: Asociación de Estudiantes Malayerba y D-Género Colectivo pro liberación sexual
Contacto: http://aemalayerba.blogspot.com // malayerbanunkamuere@hotmail.es
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: cineforum, exposiciones, feminismo, jornadas transfeministas, talleres | 0 Comments
La Bernalina regresa a los escenarios de la capital con el espectáculo Sicalipis now!
(Paseo de los olmos, 13, Madrid; Metro: Pta. de Toledo)
Sicalipsis Now! es un espectáculo de café-teatro protagonizado por la Bernalina, una peculiar cupletista de principios del siglo XX revivida para gloria del cuplé y las variedades. El espectáculo nos permite acercarnos a un repertorio casi olvidado que, sin embargo, fue la vanguardia social y humorística en su momentos. Joyas de la época del gramófono que nos hablan de los cambios sociales, el movimiento feminista y constituyen una crónica de una España de luces y sombras que se asomaba a la modernidad por las faldas de estas mujeres del cabaret. Fumando espero, Cipriano o Es mi hombre se suceden junto a cantos de la golfemia como El tango de la cocaína o La diputada comunista.
Entrada: 10 € (consumición incluida) ; 8 € (Atrápalo y Unión de Actores)
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on domingo, 14 de noviembre de 2010 | Etiquetas: cabarét, cuplé, género, la bernalina, sicalipsis | 0 Comments