FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO.
Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades.
Director: Daniel Tejero Olivares
Departamento de Arte
Universidad Miguel Hernández de Elche
http://fidex.umh.es/
ARCHIVO
-
►
2012
(38)
- ► septiembre (10)
-
►
2011
(61)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(72)
- ► septiembre (3)
-
▼
2009
(54)
-
▼
diciembre
(10)
- Ya está en la calle el nº 4 de la revista Parole d...
- Contra la Privatización del Centre d'Informació i ...
- OLÉ OLÉ Y OLÉ! LA ACTIVISTA AMINATOU HAIDAR VUELVE...
- Presentación Mundial de BS is Nice. Erotic Good fo...
- REPLANTEAR EL SIDA
- DEVIRES FENINISTAS. Reflexons e olhares a partir d...
- FEMINISTALDIA 09 PLAZANDREOK. Directamente al cen...
- RAMPOVA CABARET: clausura de la exposición
- THIS IS QUEER BERLIN
- ITZIAR ZIGA publica su 2º libro, UN ZULO PROPIO.
-
►
noviembre
(14)
- Jornadas Feministas. "Granada, treinta años despue...
- LA CENICIENTA QUE NO QUERIA COMER PERDICES de MYRI...
- Generatech 1es Jornades Barcelona
- Jornadas 'Feminismo y transexualidad' (Gijón)
- NOELIA MURIANA expone Mi Media Naranja
- Semana Riot Grrrl contra la violencia machista: Er...
- ACTIVITATS AMB MOTIU DEL 25 DE NOVEMBRE, DIA INTER...
- Gayatri Chakravorty Spivak. "La Cuestión de la Sub...
- LA BERNALINA: Sicalipsis now!
- 28 de noviembre: Fiesta de presentación de la revi...
- PORNODRAMA: VIDEO ARMS IDEA
- Exposición El Mundo de RAMPOVA CABARET
- SUSANA GUERRERO expone 'Para llamar a las fuerzas...
- GENERATECH 09-10
-
►
octubre
(8)
- LA BOUTIQUE O TRUCOS PARA QUE UN ARTISTA SE PRESEN...
- II Jornades DESAVINENCES IDENTITÀRIES
- ELIO RODRÍGUEZ expone Ceiba Negra
- Exposición del Grupo Arte y Gastronomía: "Arte Eró...
- Colectivo Hetaira: Campaña por la normalización de...
- La Comunidad Osa incluida en LUI MAGAZINE
- LAS LINDES: Grupo de investigación y acción acerca...
- MUESTRA MARRANA 2
- ► septiembre (8)
-
▼
diciembre
(10)
CONSULTAS
Ya está en la calle el nº 4 de la revista Parole de queer
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 22 de diciembre de 2009 | Etiquetas: artes plásticas, queer, revistas | 0 Comments
Contra la Privatización del Centre d'Informació i Recursos per a les Dones (CIRD)
El Ayuntamiento de Barcelona se propone ceder a la gestión privada un emblemático servicio para las mujeres de la ciudad y sus asociaciones. Se trata del Centre d'Informació i Recursos per a les Dones (CIRD), un servicio municipal que acumula 24 años de trabajo y experiencia.
El proceso de privatización de la gestión está siendo contestado por muchas personas de la ciudad y de fuera de Barcelona, también. Los sindicatos también se oponen. Diversas asociaciones de mujeres han colgado la protesta en sus webs y blogs, pero necesitamos las firmas de protesta de la mayor cantidad posible de personas. ¡No dejemos que este servicio para las mujeres también sea privatizado!
¿Qué es el Centre d'Informació i Recursos per a les Dones (CIRD)?
Servicio municipal que ofrece información, asesoramiento y recursos para promover la participación de las mujeres en la vida pública de la ciudad, contribuyendo a erradicar las desigualdades y discriminaciones que viven las mujeres por razones de género.A quién se dirige:
El CIRD es un espacio abierto a:- Asociaciones y grupos de mujeres.
- A las / los profesionales.
- Y a todas aquellas personas que con sus ideas, acciones y experiencias contribuyen a la construcción de unas relaciones justas y equitativas entre mujeres y hombres.
¿Qué Servicios ofrecemos?
- Información, asesoramiento y otros recursos dirigidos a fomentar la participación social de las mujeres:- Atención presencial, telefónica y electrónica.
- Web Mujeres.
- Agenda Mujeres.
- Guía de Entidades de Mujeres de Barcelona.
- Ficheros de Recursos para las mujeres.
- Espacio de Consulta.
- Servicio de préstamo gratuito.
- Elaboración de Guías de Lectura.
- Dossier de prensa.
- Lecturas de Género.
- Diccionario Biográfico de Mujeres de Barcelona.
- Coordinación con la Red Estatal de Bibliotecas y Centros de Documentación de Mujeres.
- Exposiciones Itinerantes,
- Maletas Pedagógicas: herramientas de análisis y dossieres de trabajo para el tratamiento de diversas temáticas que afectan a las mujeres (publicidad, violencia, migraciones, participación, sexualidad, urbanismo ...),
- Guías especializadas.
- Cesión de espacios y materiales.
- Búsqueda de espacios públicos para el desarrollo de las acciones.
- Banco de intercambio de experiencias.
- Archivo de Recursos para la dinamización.
- Exposiciones al CIRD, con mirada de género.
- Tertulias ...
- Apriete 8 de Marc- Mª Aurèlia Capmany.
- Ciclo de Cine de Mujeres.
- Proyecto Mujeres y movimientos urbanos.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on lunes, 21 de diciembre de 2009 | Etiquetas: asociaciones mujeres, campaña, centros mujeres | 0 Comments
OLÉ OLÉ Y OLÉ! LA ACTIVISTA AMINATOU HAIDAR VUELVE A CASA CON PASAPORTE
Después de 32 días de huelga de hambre, la activista saharaui Aminatou Haidar vuelve a casa y con pasaporte. Si a alguien hay que corear el tan merecido Olé, Olé y Olé (y más en este día en el que se decidirá en las urnas catalanas a favor o en contra de la tauromáquia en esa autonomía) es a esta mujer que se juega la vida (no sólo con la huelga de hambre) en su particular carrera de fondo por conseguir que se respeten los Derechos Humanos en su país. Haidar es un claro ejemplo de cómo hacer tambalear la política mundial y tanto ella como sus seguidoras/es se han ganado una enorme ovación. Propongámosla como Premio Nobel de la Paz.
Aquí algunos títulares de la prensa publicada en el Estado español:
Público; El País; El Mundo; ABC
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on viernes, 18 de diciembre de 2009 | Etiquetas: activismo, feminismo | 0 Comments
Presentación Mundial de BS is Nice. Erotic Good for Nice Sex en la Zero y en el Nómada Market
La otra mitad de O.R.G.I.A, Sabela Dopazo y Beatriz Higón sacan a la luz el esperado proyecto artístico-empresarial BS IS NICE. Erotic Goods for Nice Sex.
La revista Zero se hace eco en su último número y exhiben por primera vez una muestra de las piezas que elabora en BS en la feria de nuevos talentos de Madrid, Nómada Market.

Nómada Market nace en el 2005 con el objetivo de promocionar a nuevos talentos del diseño independiente. Desde entonces se han celebrado XIII ediciones. En un inicio se celebraban 2 ediciones al año y ante el éxito del público y el volumen de diseñadores con interés en participar se ha ampliado a 4 ediciones al año además de las ediciones especiales. |
![]() |
![]() |
Actualmente el Nómada Market es una de las ferias alternativas de diseño independiente más importante de Madrid, ya han participado cientos de diseñadores nacionales e internacionales ofertando una amplia variedad de productos originales y creativos. El Nómada Market se ha convertido en algo más que una feria alternativa, es un espacio cálido y divertido para compartir y disfrutar de buena compañía, así como también para establecer muy buenos contactos con tiendas y otros diseñadores. Los artistas además de vender su producto, decoran y dan vida al espacio transformando el ambiente con un sin fin de colores, formas e ideas. En cada edición se renuevan los participantes con la idea de ofrecer al público un producto nuevo y original cada vez. Se seleccionan muy cuidadosamente a los diseñadores según su trayectoria, creatividad, originalidad, la calidad y el acabado del producto diseñado. Queremos que este evento abra un camino nuevo al arte y al mundo del diseño independiente donde todos los artistas puedan dar a conocer su producto creativo y único. |
BS is Nice
http://www.nomadamarket.com/
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 17 de diciembre de 2009 | Etiquetas: artes plásticas, feminismo, juguetes eróticos, publicaciones | 0 Comments
REPLANTEAR EL SIDA
Desde el blog de Diana Pornoterrorista
Isa (Isabel Otaduy) murió este verano. Era amiga de Majo, por eso supe de ella, de su lucha contra una de las mentiras más grandes de la historia, de su tenacidad y valor para llegar a la verdad, de su enfermedad y de su final. Estaba realizando un documental que posiblemente cambiará por completo la visión general sobre el VIH y el SIDA. Ya hay algunos otros documentales que levantan ampollas, como House of numbers, Sida: realidad o fraude, o Sida, la duda (parte 1, parte 2).
Estos HIJOS DE PUTA han estado envenenando gente desde hace más de 30 años. Para qué? Bueno, principalmente para llenarse los bolsillos, causa innoble pero no tan sucia como la de un exterminio selectivo. Porque esa es la otra motivación principal: de qué forma podemos quitarnos de en medio a los yonkis, a los maricones, a las putas? Muy sencillo, vamos a inventarnos una enfermedad que para detectarla baste con un análisis de sangre en el que puede dar positivo una persona que en ese momento tenga las defensas bajas por cualquier motivo, luego vamos a darle una medicación fulminante (que de paso servirá para convertir sus cuerpos en laboratorios vivientes) y la muerte está servida.
No es el SIDA lo que ha matado tanta gente (ni el VIH, que ni siquiera es un virus, sino un retrovirus), el la jodida porquería humana, los ricos sin escrúpulos de siempre, los mismos que quemaban brujas en la Edad Media, los mismos que lanzaron la bomba de Hiroshima, los amos y señores del universo, misma mierda distintos trajes.
Esto es un fragmento (y un adelanto) del documental que Isa estaba montando junto a Patrizia Monzani cuando falleció.
Y el testimonio directo de ella, una mujer admirable que nos trae un poco de luz, incluso después de muerta.
Y aquí su blog, replanteando sida, donde podéis encontrar más testimonio y muchísima información.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 16 de diciembre de 2009 | Etiquetas: denuncia social, documentales, SIDA, VIH | 0 Comments
DEVIRES FENINISTAS. Reflexons e olhares a partir das jornadas feministas de Granada
A irrupçom do TransFeminismo e outras políticas queer, o debate entorno a qual é o sujeito político de feminismo, o qüestionamento do binarismo de gênero ou as intersecçons entre gênero, raça e migraçom som alguns dos interrogantes abertos. Poderemos conhecer de primeira mao todas estas qüestons no debate-colóquio que terá lugar este mércores 16 na Casa Museo casares Quiroga. Para esse dia contamos coa presença de:
CAFÉS FEMINISTAS (IRENE)
MARCHA MUNDIAL DE MULHERES (MARIOLA)
MOVIMENTO LGBTQ (MAI)
MULHERES TRANGREDINDO
NOMEPISESOFREGHAO
TRANSGALIZA (LAURA)
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 15 de diciembre de 2009 | Etiquetas: feminismo, queer, transfeminismo | 0 Comments
FEMINISTALDIA 09 PLAZANDREOK. Directamente al centro de las posibilidades PLAZANDREOK
PLAZANDREOK
18 y 19 de diciembre
19:30 - 20:30 | Arte erakusketa / Exposición de arte / Art exhibition Disparos sobre blanco Artistas: Marina Nuñez, Itziar Okariz, Dora Salazar, Izaskun Álvarez Gainza, Kontxa Elorza, Paula Valero, Anamari Matajari, Mercedes Mestas, Susana Talayero, Ainhoa Güemes. |
20:30 - 22:00 | Mahai ingurua / Mesa redonda / Confference Arte y política feminista |
22:00 - 23:00 | Performance Aldikadea Antzerki taldea Etiketadun kateak hautsiz + Rauda Quebrada Borradura |
23:00 - 1:30 | DJ |
Abenduak 19 Diciembre
10:30 - 14:30 | Jabekuntzarako tailerrak / Talleres de empoderamiento / Workshops
|
16:30 - 17:30 | Bideo emanaldia / Video-proyecciones |
17:30 - 18:30 | Mintzaldia / Conferencia / Confference Arte y activismo feminista en Rusia, Olga Lipovskaya |
18:30 - 20:00 | Mintzaldia / Conferencia / Confference Sobre comic. Isabel Franc, Susanna Martín, Josune Muñoz. |
20:00 - 21:00 | Aurkezpenak / Presentaciones |
21:00 - 22:00 | Solasaldia / Charla-presentación Rosa Reitsamer & María José Belbel. Digmeout: "Discursos sobre la música popular, el género y la etnicidad" |
22:00 - 23:00 | Performance Beatriz Silva, Rauda Quebrada |
23:00 - 00:30 | Conciertos / Kontzertuak La Omega, Maha |
00:30 - 3:30 | DJs Diana Aller + Plácida ye-yé* |
Info Web, programa, etc.: www.feministaldia.net/
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on domingo, 13 de diciembre de 2009 | Etiquetas: artes plásticas, jornadas feministas, teoría queer | 0 Comments
RAMPOVA CABARET: clausura de la exposición

Fiesta de Clausura y desfile de moda de sus glamurosos modelitos
el 12 de diciembre a las 20:00 h.
+ Info: Fotos de la exposición y inauguración
+ Info: Obras de Rampova Cabaret en la expo (tocados, cuadros, dibujos vestuarios etc.).
+ info en houseofbent.blogspot.com
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on viernes, 11 de diciembre de 2009 | Etiquetas: artes plásticas, exposiciones, glam, la movida valenciana | 0 Comments
THIS IS QUEER BERLIN
☆☆☆ Ladies & Gents, Bears & Phags, Here comes FAB|02!!! ☆☆☆
Queer Berlin is more than just an extra coat of lip gloss and a splash of glitter. It's the throbbing sound pouring out of the speakers, it's the wild performances which make you gasp for breath, it's weird, sexy art and, last but not least, it's an incredible mix of people who celebrate together like there is no tomorrow!
☆☆☆ Queer Berlin is more than a name, it's an attitude ☆☆☆
We tortured our brains for so many long nights to figure out how to make FAB|02 even better than the last time. o we got you the one and only BEARLESQUE Troupe from London (for the first time ever here!!!!!), the incredible rave icon ADAM SKY, our lovely Warbear, the record release show of Atomizer and so many more.
WE are going to bring you back the pleasure, the sin, the depravity and the queerness of our spectacular city!
☆☆☆ FAB|02 ☆☆☆
THIS IS QUEER BERLIN
http://www.fabtory.org
Friday Dec. 4th, 2009 - 23:00 hrs
Festsaal Kreuzberg
Skalitzer Str. 130 - U- Bhf. Kottbusser Tor
EUR 7
☆☆☆ FAB DJs ☆☆☆
Warbear (Phag Off / Atomic / Rom)
http://www.myspace.com/warbear
Adam Sky (Kitsune / Exploited)
http://www.adam-sky.info
Fil OK (OK Music / London)
http://www.myspace.com/filokmusic
Jonny Slut (NagNagNag / London)
http://www.myspace.com/nagnagnaglondon
Metzgerei (Soap / Pornfilmfestival)
http://www.myspace.com/themetzgerei
Bomb Boutique (Mirror Mirror / Berlin)
http://www.myspace.com/bombboutique
Noblesse Oblige (Repo Records / Berlin)
http://www.noblesseoblige.co.uk
☆☆☆ FAB PERFOS ☆☆☆
Fred Bear & The Bears (Bearlesque / London)
http://www.facebook.com/pages/Fred-Bear-and-The-Bears/59185362586
Atomizer (NagNagNag Records / London)
http://www.myspace.com/atomizermusic
Killing Ira (Grotesque Gala / Berlin)
http://www.myspace.com/killingira
☆☆☆ FB VJ ☆☆☆
Nikky (Flxer / Phag Off / Rome)
http://www.liveperformersmeeting.net/2009/en/artists/nikky.htm
☆☆☆ FAB ART ☆☆☆
Ango The Meek Dead
http://www.myspace.com/meekdead
Strangelove
http://www.myspace.com/lovestrangelove
☆☆☆ FAB MEDIA ☆☆☆
Read More About FAB on:
Berlin Un.Like
Berlin30
Nacht Agenten
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 3 de diciembre de 2009 | Etiquetas: arte de acción, artes plásticas, festival música, osos, queer | 0 Comments
ITZIAR ZIGA publica su 2º libro, UN ZULO PROPIO.
La autora, Itziar Ziga, creció en un barrio de bloques de Rentería entre nubes tóxicas y descampados verde fluor. Hasta sus cinco años nadie se percató de que la futura perra no veía ni su sombra, de ahí quizás su preferencia por vislumbrar entre tinieblas. Era una niña freaki que soñaba con ser libre y con estar buena. Tras licenciarse en periodismo y emigrar a Barcelona, ha transitado por los más precarios trabajos que el recién estrenado milenio reserva a las mujeres pobres y extraviadas. El feminismo es su religión, aunque en esto también salió hereje.
Ilustración cubierta e interior: O.R.G.I.A (Organización Reversible de Géneros Intermedios y Artísticos), Follarse a la ciudad. El ataque de Autoerótica: la oscuridad se cierne sobre Barcelona, vol.1.
Ed. Melusina
1ª ed., 1ª imp.
ISBN: 84-96614-70-0
ISBN-13: 978-84-96614-70-3
11,00 €
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 2 de diciembre de 2009 | Etiquetas: feminismo, políticas de género, publicaciones | 0 Comments
Jornadas Feministas. "Granada, treinta años despues: aquí y ahora"
Quase dez anos desde as últimas Jornadas (Córdoba, 2000), e trinta anos desde as "II Jornadas Estatales de la Mujer", celebradas em dezembro de 1979. "Granada, treinta años después: aquí y ahora" , prentede ser um espaço de encontro e debate feminista. Um debate que se nos antoja mais poroso, mais plural, quiçá menos centrado em "as origens da opresión das mulheres" e em identidades fechadas e monolíticas. Um feminismo que segue sendo necessário para visibilizar as "lutas" contra velhas e novas opresiones de forma colectiva.
+ info jornadas
www.feministas.org
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on viernes, 27 de noviembre de 2009 | Etiquetas: jornadas feministas | 0 Comments
LA CENICIENTA QUE NO QUERIA COMER PERDICES de MYRIAM CAMEROS y NUNILA LOPEZ

el cuento de myriam cameros y nunila lópez, publicado también en euskera por txalaparta
El éxito fue tal que el cuento se convirtió en todo un fenómeno en Internet: empezó a circular por e-mail, en foros, en blogs... y las autoras empezaron a dar charlas en institutos y universidades. Se convirtieron en referentes del buen rollo y consiguieron una total identificación con su público.
+ info: lacenicientaquenoqueriacomerperdices.com ; nunila-myriam.blogspot.com
noticias web / noticiasdenavarra.com ; adn.es
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 26 de noviembre de 2009 | Etiquetas: cuentos, feminismo, publicaciones | 0 Comments
Generatech 1es Jornades Barcelona
18:00 Presentación Proyecto generaTech + Mesa de experiencias (entidades participantes ) (1h.+ o -)
19:00 Dinámica: grupos de discusión sobre diseño y propuestas de plataforma y eventos formativos generaTech (2h.)
Viernes 27 Nov.
18:00 Análiis de plataformas audiovisuales junto a Nova Ruth (engagemedia/plumi) y redes sociales (1h.)
19:00 Taller Zombie stream. Minipimer (2h.)
[reconstruye tu cuerpo]
21.00 Postjornada (hasta que nos echen)
* Nova Ruth feat. Grey > rap de indonesia
* jam audiovisual generaTech > vj stormbOOtnet + daax! + todxs lxs que quieran participar!
+ info en generatech.ningunlugar.org/; hangar.org
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 25 de noviembre de 2009 | Etiquetas: feminismo, género, jornadas, tecnología | 0 Comments
Jornadas 'Feminismo y transexualidad' (Gijón)
El pasado año 2008 se celebraron en Asturias unas jornadas de debate feminista organizadas por TríbadAS, con la colaboración del Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, bajo el título «Lesbianas, ni más ni menos».
Al finalizar las mismas, se abrió un debate sobre el lugar que ocupa la mujer transexual en las organizaciones y el pensamiento feminista. Debido a las dificultades marcadas por la distribución horaria, apenas se pudo abordar la cuestión.
Aunque el tema no es nuevo y ya se ha tratado en encuentros feministas estatales y en el Área de Políticas Lésbicas de la FELGTB, buena parte de las/os activistas más jóvenes desconocen los contenidos y transcendencia de este debate por lo que desde TRANSgresión, Área de transexuales de XEGA, se organizan estas nuevas Jornadas con el objetivo de actualizar ese debate.
Programa
* 10:00 - Presentación
* 12:00 - «Las mujeres transexuales en el movimiento feminista: Una mirada a través del tiempo». Ponente: Irene Saavedra, TríbadAS (XEGA)
14:00 - Descanso / comida
16:00 - «Feminismo y transexualidad: Los encuentros ideológicos entre la corriente feminista y la transexualidad, distintas interpretaciones, evolución en el pensamiento feminista inclusivo». Ponente: Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA)
18:00 - «Transexualidad, migración y trabajo sexual». Interviene Lizethe Álvarez, exmilitante de COGAM
Todas las sesiones tendrán lugar en el Aula 4 del Centro Minicipal Integrado de El Llano (calle Río de Oro 37, Gijón). La entrada es libre y gratuita, hasta completar el aforo.
+ info
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: jornadas feministas, transexualidad | 0 Comments
NOELIA MURIANA expone Mi Media Naranja
'La exposición Mi media Naranja surge ante el deseo que tiene la artista de modelar y de crear una serie de piezas, en este caso once relieves de estilo clásico, que representen el amor, la atracción y el deseo homosexual. -Siempre he deseado ver en esas grandiosas esculturas clásicas como las de Miguel Ángel o Bernini … la representación de una acción de amor entre dos mujeres o dos hombres. Estas piezas forman parte de un proyecto más amplio que culmina con el estudio de la ruptura del cuerpo, como la pieza titulada La Venus transexual.'
+ info en noeliamuriana.blogspot.com/ y en www.losplaceresdelola.com
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: exposiciones | 0 Comments
Semana Riot Grrrl contra la violencia machista: Eres guerrera, juntas somos dinamita
Lunes 23 de noviembre
20 h. Presentación de los actos: Semana Riot Grrrl: Eres Guerrera, juntas somos dinamita.
20.30 h Antes de la patada en la boca: presentación de tarjetas contra el acoso machista basadas en la obra de Adrian Piper
Martes 24 de noviembre
20 h. Mesa Redonda: Ninguna agresión sin respuesta.
Itziar Ziga: “Reventando el estigma de la maltratada“.
Conchi Arnal: “La mejor respuesta es un ataque”
Mujeres de Barcelona. (Por confirmar. Otra fecha posible, el viernes 27 de noviembre a las 20 h.)
Miércoles 25 de noviembre. Día contra la violencia machista
20 h. Concentración en la plaza de España convocado por la FABZ.
Viernes 27 de noviembre.
20 h. Devenir Ninja. Taller de ataque: artes marciales para mujeres.
Vera Benavente (como Kung-fu grrrl)
Sábado 28 de noviembre.
20 h. Devenir Dinamita. Taller de sexismo invertido para mujeres
Pablo Lópiz (como traidor a su género)
23 h. Fiesta RIOT GRRRL
Dj Barbara Cartland.
ORGANIZA: GRUPO DE MUJERES DE TOWANDA.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 24 de noviembre de 2009 | Etiquetas: jornadas feministas | 0 Comments
ACTIVITATS AMB MOTIU DEL 25 DE NOVEMBRE, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA ENVERS LES DONES (Alacant, Castelló i València)
participar en el actes del proper dimecres 25 de novembre en:
ALACANT
Pl. Calvo Sotelo - 19:00 h.
CONCENTRACIÓ PER EXIGIR EL CESSAMENT DE LA VIOLÈNCIA MASCLISTA I RECORDAR LES VÍCTIMES.
CASTELLÓ
Plaça de la Pau, Castelló - 20:00 h.
CONCENTRACIÓ CONTRA LA VIOLÈNCIA ENVERS LES DONES
Des de la Glorieta fins plaça de l'ajuntament - 19:30 h.
MANIFESTACIÓ CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE... NO CALLAREM
- La organització demana que es vaja a la manifestació en silenci, de negre i amb algun distintiu violeta.
http://fitxers.esquerra.cat/arxius/paisvalencia/25don.pdf
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: manifestaciones | 0 Comments
Gayatri Chakravorty Spivak. "La Cuestión de la Subalternidad"
Gayatri Chakravorty Spivak conducirá un seminario en el CENDEAC los días 1 y 2 de diciembre de 2009. Se tratará de una ocasión única para familiarizarse con el pensamiento de Spivak, pudiendo confrontar la lectura de algunos de sus textos más influyentes con la propia autora. Ninguna persona interesada en el pensamiento subalterno, poscolonial y feminista de las últimas décadas debería dejar pasar esta oportunidad.
Durante las dos sesiones se debatirá sobre la historia y utilidad del esquivo concepto de lo subalterno propuesto por Spivak, con una primera sesión centrada en “Lo subalterno: usos y abusos”, y una segunda sesión que versará sobre “Mujeres, subalternidad y esencialismo estratégico”.
Ambas sesiones se construirán en base a las preguntas que surjan a partir de tres textos de Gayatri Chakravorty Spivak disponibles en castellano, “¿Puede hablar lo subalterno?”, “Estudios de Subalternidad: Deconstruyendo la historiografía” y “El desplazamiento y el discurso de la mujer”.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on domingo, 22 de noviembre de 2009 | Etiquetas: Seminarios | 0 Comments
LA BERNALINA: Sicalipsis now!
27 de noviembre
Café Teatro Arenal
Calle Mayor 6, Madrid
23:30 h. a 1:30 h.
Sicalipsis now! reivindica la modernidad y actualidad del género ínfimo y denuncia con nostalgia su injusta desaparición. Tiene los ingredientes fundamentales para desafiar con ironía, desparpajo y mucho humor, la decadencia latente en este principio del siglo XXI.
La Bernalina está encarnada por la actriz y cantante CRISTINA BERNAL, y cuenta con la música en directo de JERÓNIMO MAESSO, coreografía de PILAR ANDÚJAR, dramaturgia de ALBERTO CONEJERO, dirección de NACHO SEVILLA... y un ingrediente de lujo!! La voz en off de ESPERANZA ROY.
+ info: www.labernalina.com; info@labernalina.com
Tlf. reservas: 626 976 135
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: espectáculo, sicalipsis | 0 Comments
28 de noviembre: Fiesta de presentación de la revista Parole de Queer + Exposición

28 de noviembre a las 22.30 h.
Söda Bar (c/Médico Pascual Pérez, 8, Alacant)
Exposición colectiva: muriel toussaint + david sardaña + O.R.G.I.A + nationScratchs
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 18 de noviembre de 2009 | Etiquetas: exposiciones, fiesta, revistas | 0 Comments
PORNODRAMA: VIDEO ARMS IDEA

Cicle S0N1V1S10 del OCC Octubre Centre de Cultura Contemporània
C/ Sant Ferran, 12, Valencia
PORNODRAMA
Para esta ocasión VIDEO ARMS IDEA presenta PORNODRAMA una idea de interacción entre audiovisual y performance cruzando lenguajes diferentes buscando en la puesta en escena la transdisiplinaridad de la representaciòn teatral. La temáticas desarrolladas serán sobre una critica de la pornografía y su deconstrución.+ info
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on sábado, 14 de noviembre de 2009 | Etiquetas: performance | 0 Comments
Exposición El Mundo de RAMPOVA CABARET
Mas info: http://houseofbent.blogspot.com/
Tlf. Fijo: 96 3114933
+ artículo Shangay
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 12 de noviembre de 2009 | Etiquetas: exposiciones | 0 Comments
SUSANA GUERRERO expone 'Para llamar a las fuerzas...'
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 11 de noviembre de 2009 | Etiquetas: exposiciones | 0 Comments
GENERATECH 09-10
generatech muta y en el 2009-2010 se convierte en un triple proyecto que recorre cuatro localidades: Barcelona, Valencia, Madrid y A Corunha.
Combinando las redes que ofrece el nomadismo itinerante y la deslocalización de internet, generaTech 09-10 se compone de tres experiencias:
1. Una plataforma virtual que opera como punto de encuentro en la red para la difusión de noticias y contenidos audiovisuales sobre el uso de las tecnologías desde una perspectiva sensible al (des)género (Centro de Medios). Esta plataforma también se compone de una Red Tecnosocial para la comunicación, el debate y el intercambio de experiencias entre asociaciones y colectivos que trabajan por la igualdad de género.
2. Una serie de talleres itinerantes que ofrecen conocimientos prácticos y técnicos para el uso de la Plataforma Virtual y para la producción y difusión audiovisual por medio de herramientas libres (software libre).
3. Unas jornadas itinerantes dedicadas a la difusión de producciones audiovisuales e intercambio de conocimientos y experiencias sobre las relaciones ente género y tecnología.
Uso de la tecnologías libres para promocionar agenciamientos de género en la tecnocultura audiovisual
PROGRAMA GENERATECH VALENCIA
jueves 12 Nov.
18h_ Facultad de Bellas Artes (UPV)_Presentación proyecto
18.45h_Facultad de Bellas Artes(UPV)_ Análisis Plataformas audiovisales junto a GISS (global independent streaming support) y redes sociales
19.15h_Facultad de Bellas Artes (UPV)_Dinámica: grupos de discusión sobre diseño y propuestas de
plataforma y eventos formativos (2h.)
viernes 13 Nov.
16h_Facultad de Bellas Artes (UPV)_ Intro Linux + licencias libres + Install party
21h_ Colectivo Garua (Pintor DOmingo, nº 4 bajo)_Open JamAV Generatech: n3m3da + daax! + stormbootnet + videoarmsidea www.ideadestroyingmuros.info www.ideadestroyingmuros.blogspot.com
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on lunes, 9 de noviembre de 2009 | | 0 Comments
LA BOUTIQUE O TRUCOS PARA QUE UN ARTISTA SE PRESENTE EN SOCIEDAD, POR ELIO RODRÍGUEZ
Sábados y domingos, 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de diciembre
De 10.00 a 14.00 h
Taller de artista
En el Taller Plàstiques
Este taller intentará incentivar en intelectuales y artistas los cuestionamientos sobre una posible definición de arte y sus operaciones en la contemporaneidad, sus medios expresivos y la adecuación de los géneros a las ideas, para fomentar el espíritu crítico en relación con el arte mediante el análisis grupal; y en consecuencia intercambiar experiencias de un modo conjunto en cuanto a las obras de los asistentes al taller. Intentara debatir en los medios y recursos con que los artistas presentan su obra.
Horas 24 Precio 58 € Plazas 16
Dirigido a artistas multidisciplinares (plásticos, videocreadores, etc)
Requisitos: enviar el curriculum del artista a eliomacho@gmail.com
Información: eliomacho@gmail.com
Inscripción: info@centrelescorxador.com
Coorganiza CCCE L’Escorxador y Universidad Miguel Hernández.
La asistencia de los alumnos al 80% de las clases les dará derecho a obtener el certificado de participación en el curso equivalente a 2 créditos de libre configuración proporcionado por la UMH de Elche
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 28 de octubre de 2009 | Etiquetas: talleres | 0 Comments
II Jornades DESAVINENCES IDENTITÀRIES
Programa:
17 de noviembre
10:30h Presentación Jornadas.Grupo QK
11:00h Cristina Cano Valle.
La educación y la construcción binaria de las identidades de género.
17:00h Alba Pons Rabasa. Guerrilla Travolaka
Lucha Trans: objetivos, estratégias y reflexiones.
18 de noviembre
11:00h. Juguetes eróticos by Cuore
12:00h Carmen Romero Bachiller. Universidad Complutense de Madrid
Diàsporas Queer
17:00h Maria Llopis. Girls Who Like Porno
Postporno y nuevos feminismos.
Organiza el Grup QK
+ info
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 22 de octubre de 2009 | Etiquetas: jornadas feministas | 0 Comments
ELIO RODRÍGUEZ expone Ceiba Negra
Elio Rodríguez, Ciudad Habana, Cuba, 1966
La Ceiba era considerada un árbol sagrado entre las diferentes culturas Prehispánicas del área de Mesoamérica. En la actualidad, lo sigue siendo en la religión afrocubana Yoruba. Asimismo, de acuerdo con la creencia maya, son las ramas de este árbol las que permiten la apertura de los 13 cielos. Este tipo de árbol, por su majestuosidad y su tronco robusto se asocia en muchas culturas con el centro de ceremonia o el corazón desde donde fluyen todas las fuerzas.
La instalación que propone Elio Rodríguez trata sobre la confluencia en una imagen de varios fenómenos culturales y sociales y focaliza en una imagen toda una cultura (o al menos ese es su objetivo).
www.machoenterprise.com
+ info: L’Escorxador
Entrada libre
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 15 de octubre de 2009 | Etiquetas: exposiciones | 0 Comments
Exposición del Grupo Arte y Gastronomía: "Arte Erótico + Bocados Afrodisiacos"
El visitante podrá paladear cada uno de los jueves 4 nuevos dibujos eróticos y 4 bocados exquisitos con vinos adecuados para la ocasión.
(Reserva previa para cenar - no para ver la exposición)
Horario: 20:30 h. a 23 h.
+ info
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 14 de octubre de 2009 | Etiquetas: exposiciones | 0 Comments
Colectivo Hetaira: Campaña por la normalización del Trabajo Sexual
Colectivo Hetaira: Colectivo en Defensa de los Derechos de las Prostitutas
Hetaira forma parte de:
- Plataforma Estatal por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo.
- ICRSE, Comité Internacional por los Derechos de las Trabajadoras del Sexo en Europa.
- TAMPEP, Red Europea para la Prevención de HIV/STI y Promoción de la Salud entre Trabajadores Migrantes del Sexo (European Network for HIV/STI Prevention and Health Promotion among Migrant Sex Workers).
- ENAT, Red Europea de Cooperación a favor de Mujeres y Menores Víctimas de Tráfico y Explotación Sexual (European Network Against Trafficking).
- Comisión de prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Observatorio Municipal de Violencia de Genero del Ayuntamiento de Madrid.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on sábado, 10 de octubre de 2009 | Etiquetas: campaña, trabajo sexual | 0 Comments
La Comunidad Osa incluida en LUI MAGAZINE
para ver la revista completa haz click aquí
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on viernes, 9 de octubre de 2009 | Etiquetas: osos, revistas | 0 Comments
LAS LINDES: Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales
LAS LINDES Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales
Formado por Marta de Gonzalo, Pablo Martínez, Publio Pérez Prieto, Cristina Vega y Virginia Villaplana.
Las lindes es un proyecto de investigación, debate, archivo y visibilización de pensamiento y prácticas educativas en relación a pedagogías críticas y prácticas culturales. De forma periódica se realizarán encuentros abiertos a la participación de docentes, artistas, estudiantes e interesados en la educación, en los que se trabajarán textos indispensables de las pedagogías críticas; se darán a conocer y analizarán distintas prácticas que se están llevando a cabo a nivel nacional e internacional con el fin de diseñar una cartografía sobre educación y prácticas culturales; se difundirán y harán accesibles materiales experimentales susceptibles de ser empleados como recursos didácticos en ámbitos educativos tanto formales como no formales; y se plantearán debates y propuestas acerca de las nuevas estrategias para la reformulación de las prácticas educativas de la enseñanza que emplea la comunicación audiovisual. En paralelo a este proceso se comen- zará a construir un archivo relacional de proyectos, materiales, documentos y recursos que se pondrán al servicio de todos los interesados. Se partirá del entendimiento de la educación como proyecto cultural y social, y por tanto colectivo, para un futuro aún no resuelto que podemos atrevernos a imaginar.
Presentación del proyecto y primera sesión abierta
Jueves 8 de octubre 2009 a las 19:00 h.
Sesiones abiertas el segundo jueves de cada mes a las 19:00 h.
Para recibir información de las sesiones abiertas hemos creado una lista de distribución, si quieres ser incluido escribe un mensaje a:educacion.ca2m@madrid.org asunto: las lindes
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on | Etiquetas: grupos de investigación | 0 Comments
MUESTRA MARRANA 2
23 y 24 de octubre de 18 h. a 23 h.
en Hangar-passatge del Marqués de Santa Isabel, 40; Can Ricart
Entrada libre
qué somos?
un mogollón de marranas de culos anónimos, dispuestas a marranear contigo sin parar!!!!!!!
:::el programa
VIERNES 23 DE OCTUBRE:
17:00h. PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA.
17:10h. JOYITAS INCLASIFICABLES.
17:45h. CORTOS DIY.
18:05h. DIVAS PORNOPUNK.
19:25h. CORTOS PROFESIONALES (especial Richard Kern).
19:45h. BIZARRADAS VARIADAS.
21:35h. BDSM/HARDCORE.
23:00h. Dj Tomix y visuales.
00:00h. TODO EL MUNDO FUERA!!!
SÁBADO 24 DE OCTUBRE.
17:00. JOYITAS INCLASIFICABLES.
17:35. CORTOS DIY.
18:00. DIVAS PORNOPUNK.
19:35. CORTOS PROFESIONALES Y FRAGMENTOS.
20:00. BIZARRADAS VARIADAS.
23:00. Dj Doroti y visuales.
00:00 TODO EL MUNDO FUERA.
+ info: programa; web
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on jueves, 1 de octubre de 2009 | Etiquetas: muestra | 0 Comments
I CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTURA Y GÉNERO: LA CULTURA EN EL CUERPO
Fecha de inscripción para la asistencia: hasta el 30-OCT-2009
Fecha límite de envío de comunicaciones y pósteres: hasta el 15-OCT-2009
El cuerpo ocupa y habita un lugar en variados espacios, no sólo en el meramente físico/psíquico y propio, sino que también es sujeto y objeto en los espacios sociales, políticos, culturales, científicos, médicos, etc. Este cuerpo es una sede de experimentación donde actúan los ámbitos mencionados y que regulan tanto las experiencias íntimas e individuales como las colectivas. De este modo, el grupo de investigación emergente FIGURAS DEL EXCESO Y POLÍTICAS DEL CUERPO. Ecuaciones culturales y prácticas artísticas de la pluralidad de los placeres, las experiencias y/o las identidades, parte del análisis de las estructuras generadoras de las identidades sociales profundizando en los mecanismos del trinomio sexo-genero-sexualidad así como en sus correlaciones estancas preestablecidas.
A partir de los 3 ejes-simposios que vertebran el presente congreso, pretendemos debatir…
- sobre los principales hechos culturales acontecidos durante la década de los 90 en el Estado Español, vinculados con las políticas sexuales, de género o el gaismo, y además, sobre las diferentes manifestaciones previas desde los estertores de la dictadura, que de algún modo favorecieron un clima propicio o no para dicha proliferación [[SIMPOSIO 1. Ellos. Arte y Cultura Gay (90's)]];
- en relación a lo anterior, acerca de cómo el cambio de década supone una fractura con lo primero mediante tecnologías socio-culturales como la multiplicación de Congresos y Seminarios específicos, caldo de cultivo para el asociacionismo y la creación de redes entre lxs otrxs, con la consecuente formación de una manada difusa a caballo entre el underground y la intermitencia institucional, que no institucionalizada [[SIMPOSIO 2. Todo lo otro. De cómo todo surge del feminismo. Políticas Lésbicas, Queer y Pospornografía (2000-2009)]];
- a partir de las conclusiones idiosincrásicas, sobre las reflexiones y contagios acontecidos más allá de nuestro contexto “nacional”, a través de viajes, diásporas, y análisis efectuados tras los cristales culturales de diferentes lupas [[SIMPOSIO 3. Perspectivas foráneas. Miradas críticas y contaminaciones varias]].
Nuestro propósito es reflexionar sobre diferentes aspectos, confrontando el discurso de la teoría y la praxis artística dentro de su contexto histórico socio-político y cultural.
Nos interesan por lo tanto, las investigaciones que reflexionen sobre la búsqueda, reivindicación y/o asimilación de las identidades ajenas al heterocentrismo, de su imbricación con el terreno de lo artístico tato en la teoría como en la práctica así como su relación con el resto de agentes que han permitido y permiten la producción de este tipo de propuestas concretas, desde un punto de vista tanto histórico como actual.
+infoPosted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 29 de septiembre de 2009 | Etiquetas: congreso, fidex | 0 Comments
Stop Trans Pathologization-2012
Stop Trans Pathologization-2012 es una campaña por la despatologización de las identidades trans (transexuales y transgéneros) y su retirada de los catálogos de enfermedades (el DSM de la American Psychiatric Association, cuya versión revisada aparecerá en el 2012, y el CIE de la Organización Mundial de la Salud, que saldrá en el 2014)
Su blog pretende visibilizar las acciones de esta campaña y centralizar las adhesiones al manifiesto. La principal acción de la campaña STP-2012 es la manifestación simultánea en diversas ciudades en el mundo cada mes de octubre desde el 2007.
La próxima tendrá lugar el 17 de octubre del 2009 en más de 20 ciudades a la vez.
Para unirte y/o informarte: stp2012@gmail.com
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on miércoles, 23 de septiembre de 2009 | Etiquetas: manifestaciones | 0 Comments
I CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTURA Y GÉNERO: LA CULTURA EN EL CUERPO
El Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género (SIEG) del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche organiza el I Congreso Internacional de Cultura y Género que, en su primera edición, dedica al análisis de “La Cultura en el Cuerpo” y que se celebrará en la ciudad de Elche (Alicante, España), del 11 al 13 de noviembre de 2009.
Este Congreso se propone, como evento científico e internacional, debatir desde la perspectiva de género sobre las últimas investigaciones académicas que se están desarrollando sobre cultura, cuerpo y género alrededor de las temáticas siguientes:
1. Cultura, cuerpo, género: salud-enfermedad.
2. Cultura, cuerpo, género: sexualidad.
3. Cultura, cuerpo, género: deporte.
4. Cultura, cuerpo, género: alimentación.
5. Cultura, cuerpo, género: arte, estética, moda.
6. Cultura, cuerpo, género: incorporar la desigualdad.
7. Nuevas dimensiones de la corporalidad.
Posted by : Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo on martes, 22 de septiembre de 2009 | Etiquetas: congreso | 0 Comments